de la película EL GRAN HOUIDINI
Buscando una ilustración a tan poética frase doy con el tiempo de Pedro Friedeberg , manecillas y horas , el tiempo son estaciones y el invierno es el espacio más crudo .eso q ocurre entre ellos lo enmienda .
Silogismo : El amor va bien contra el frío.
Luego llega Nerdrum y dice lo que dice sin saber de Houidini ni de Friederg : Otras cosas que también ocurren entre hombres y mujeres , añadamos : entre mujeres y mujeres, hombres y hombres y mujeres y hombres , casi siempre bueno para la piel.
ODD NERDRUM
domingo, 31 de mayo de 2009
martes, 26 de mayo de 2009
mientras EL PÁJARO DE LA FELICIDAD

que nos cuiden
que nos sueñen cada noche
Antes de esas palabras la protagonista de EL PÁJARO DE LA FELICIDAD abrió el poemario y leyó : Si yo fuera Dios..
Y recordé a un hombre que me habló desde una montaña y otro desde una autopista mientras llovía, quizás volvieron a leer a Ángel Gonzalez.
Etiquetas:
bitácoras,
La frutería,
ver
domingo, 24 de mayo de 2009
sábado, 23 de mayo de 2009
LOS IMPERIOS
Un día le dije a mi mujer :Mari, me siento incapaz de hacer nada pero entre los dos podemos hacer un imperio. Hoy lo hemos conseguido. Entre los dos hemos cambiado la bombona de butano.
firmado por mi amigo el párroco
firmado por mi amigo el párroco
jueves, 21 de mayo de 2009
Esa boca MARIO BENEDETTI
hasta siempre Benedetti
Su entusiasmo por el circo se venía arrastrando desde tiempo atrás. Dos meses, quizá. Pero cuando siete años son toda la vida y aún se ve el mundo de los mayores como una muchedumbre a través de un vidrio esmerilado, entonces dos meses representan un largo, insondable proceso. Sus hermanos mayores habían ido dos o tres veces e imitaban minuciosamente las graciosas desgracias de los payasos y las contorsiones y equilibrios de los forzudos. También los compañeros de la escuela lo habían visto y se reían con grandes aspavientos al recordar este golpe o aquella pirueta. Sólo que Carlos no sabía que eran exageraciones destinadas a él, a él que no iba al circo porque el padre entendía que era muy impresionable y podía conmoverse demasiado ante el riesgo inútil que corrían los trapecistas. Sin embargo, Carlos sentía algo parecido a un dolor en el pecho siempre que pensaba en los payasos. Cada día se le iba siendo más dificil soportar su curiosidad.
Entonces preparó la frase y en el momento oportuno se la dijo al padre: « ¿No habría forma de que yo pudiese ir alguna vez al circo? » A los siete años, toda frase larga resulta simpática y el padre se vio obligado primero a sonreír, luego a explicarse: «No quiero que veas a los trapecistas. » En cuanto oyó esto, Carlos se sintió verdaderamente a salvo, porque él no tenía interés en los trapecistas. « ¿Y si me fuera cuando empieza ese número? » « Bueno », contestó el padre, « así, sí».
La madre compró dos entradas y lo llevó el sábado de noche. Apareció una mujer de malla roja que hacía equilibrio sobre un caballo blanco. Él esperaba a los payasos. Aplaudieron. Después salieron unos monos que andaban en bicicleta, pero él esperaba a los payasos. Otra vez aplaudieron y apareció un malabarista. Carlos miraba con los ojos muy abiertos, pero de pronto se encontró bostezando. Aplaudieron de nuevo y salieron -ahora sí- los payasos.
Su interés llegó a la máxima tensión. Eran cuatro, dos de ellos enanos. Uno de los grandes hizo una cabriola, de aquellas que imitaba su hermano mayor. Un enano se le metió entre las piernas y el payaso grande le pegó sonoramente en el trasero. Casi todos los espectadores se reían y algunos muchachitos empezaban a festejar el chiste mímico antes aún de que el payaso emprendiera su gesto. Los dos enanos se trenzaron en la milésima versión de una pelea absurda, mientras el menos cómico de los otros dos los alentaba para que se pegasen. Entonces el segundo payaso grande, que era sin lugar a dudas el más cómico, se acercó a la baranda que limitaba la pista, y Carlos lo vio junto a él, tan cerca que pudo distinguir la boca cansada del hombre bajo la risa pintada y fija del payaso. Por un instante el pobre diablo vio aquella carita asombrada y le sonrió, de modo imperceptible, con sus labios verdaderos. Pero los otros tres habían concluido y el payaso más cómico se unió a los demás en los porrazos y saltos finales, y todos aplaudieron, aun la madre de Carlos.
Y como después venían los trapecistas, de acuerdo a lo convenidó la madre lo tomó de un brazo y salieron a la calle. Ahora sí había visto el circo, como sus hermanos y los compañeros del colegio. Sentía el pecho vacío y no le importaba qué iba a decir mañana. Serían las once de la noche, pero la madre sospechaba algo y lo introdujo en la zona de luz de una vidriera. Le pasó despacio, como si no lo creyera, una mano por los ojos, y después le preguntó si estaba llorando. Él no dijo nada. «¿Es por los trapecistas? ¿Tenías ganas de verlos?»
Ya era demasiado. A él no le interesaban los trapecistas. Sólo para destruir el malentendido, explicó que lloraba porque los payasos no le hacían reír.
Etiquetas:
bitácoras,
mantenimiento del SOL
lunes, 18 de mayo de 2009
Cananeos bailando a la lluvia en mayo
Cinco lobitos, leer a Los cinco, quedar a menos cinco y llegar a y veinte
Cinco contra uno, me llevo una y casi me llevo cinco
Cinco toros , algún minotauro y un cíclope .
Siete espadas de la Dolorosa menos una de Simeón no dan cinco.
Cinco contra uno, me llevo una y casi me llevo cinco
Cinco toros , algún minotauro y un cíclope .
Siete espadas de la Dolorosa menos una de Simeón no dan cinco.

jacques resch
EVA SALA ( marchando una de princesas)
Paso a paso
palmo a palmo
cuerpo a cuerpo.
Busco,
me desnudo en cada foto.
En cada imagen
hay un desnudo mío,
seducirte quiero
palmo a palmo
cuerpo a cuerpo.
Busco,
me desnudo en cada foto.
En cada imagen
hay un desnudo mío,
seducirte quiero
N O S O L O C U E R P O S
a Eva le gusta LA CASA DEL CLON y al clon le gusta EVA SALA
PRINCESAS olvidadas o desconocidas
de PHILIPPE LECHERMEIER y RÉBECCA DRAUTEMER
EDOTIRAL EDELVIVES
LITERATURA INFANTIL
miércoles, 13 de mayo de 2009
De razones vive el hombre, de sueños sobrevive (Unamuno)
lecturas para mañana:
RAYMOND QUENEAV
HENRI ROSSEAU
ROGER OLMOS
RENÉ MAGRITTE
NICOLETTA CECCOLI
MERCANDEDE
DIRK BOUTS
y JACQUES RESCH
RAYMOND QUENEAV
HENRI ROSSEAU
ROGER OLMOS
RENÉ MAGRITTE
NICOLETTA CECCOLI
MERCANDEDE
DIRK BOUTS
y JACQUES RESCH
aunque tengo dentista no sé si me dará tiempo
martes, 12 de mayo de 2009
entra por los ojos

ASIFA-Hollywood Animación Archivo
The Animation Archive is a project of International Animated Film Society: ASIFA-Hollywood, a 501(c)(3) non-profit educational organization. Archivo de la Animación es un proyecto de la Sociedad Internacional de Cine de Animación: ASIFA-Hollywood, una organización 501 (c) (3) sin fines de lucro, organización educativa. We are building a museum, library and digital archive for the benefit of animation professionals, cartoonists, designers, students and the general public. Estamos construyendo un museo, biblioteca y archivo digital, en beneficio de los profesionales de la animación, dibujantes, diseñadores, estudiantes y público en general. Our database of images, biographic info and films contains thousands of entries- animated cartoons, artwork, and filmographies. Nuestra base de datos de imágenes, información biográfica y películas contiene miles de entradas, dibujos animados, obras de arte, y filmografías. Contributions and volunteers are needed to make the dream a reality. Contribuciones y los voluntarios son necesarios para hacer el sueño una realidad.
2114 W Burbank Bl Burbank CA 91506 818.842.4691 Office Hours: Tuesday through Friday 1pm to 9pm 2114 W Burbank Bl Burbank CA 91506 818.842.4691 Horas de Oficina: Martes a viernes de 1pm a 9 p.m.
© The International Animated Film Society: ASIFA-Hollywood. © La Sociedad Internacional de Cine de Animación: ASIFA-Hollywood. The material on this website is protected by copyright. El material en este sitio web está protegido por derechos de autor. It is not to be copied or distributed without the prior written authorization of the Board of Directors of ASIFA-Hollywood. No es que se va a copiar o distribuir sin la autorización previa por escrito de la Junta de Directores de ASIFA-Hollywood. We appreciate links to our blog, but please link to one of our web pages. Agradecemos enlaces a nuestro blog, pero por favor, enlace a una de nuestras páginas web. Do not directly link to any media file. No se enlazan directamente a cualquier archivo multimedia.
viernes, 8 de mayo de 2009
Deberían retumbar los vientres alguna vez GAMONEDA
Saco de la biblioteca ESTA LUZ Poesía reunida 1947-2004 de Antonio Gamoneda y encuentro marcados estos versos y una carta a lápiz en la penúltima página q me da pereza leer ,pobre quien sea ,me digo , a lápiz y con letra tan chiquitica para terminar diciendo te amo
"Es extraño que no tiemble aún como un instrumento de amor,
es extraño deducir aún amor en humedales tan ocultos, en agujeros tan equívocos que hasta los mendigos orinan sobre cualquier sospecha de fructificación.
Yo penetré en tus huesos. Más allá de mi fuerza, más allá de la posibilidad,
retumbé en tu vientre : tantos días en ti hasta que tuve miedo;
tantas horas en ti hasta que tuve miedo;
tantos días hasta que comprendí que el miedo era el alimento de mi patria,
el conductor de mi espíritu hacia una vejez en que la traición es utilizada como estiércol y la mentira trabajada hasta que hierve dentro de la boca."
¿Y debiera remarcar estos versos para contestar al anónimo subrallador? :
es extraño deducir aún amor en humedales tan ocultos, en agujeros tan equívocos que hasta los mendigos orinan sobre cualquier sospecha de fructificación.
Yo penetré en tus huesos. Más allá de mi fuerza, más allá de la posibilidad,
retumbé en tu vientre : tantos días en ti hasta que tuve miedo;
tantas horas en ti hasta que tuve miedo;
tantos días hasta que comprendí que el miedo era el alimento de mi patria,
el conductor de mi espíritu hacia una vejez en que la traición es utilizada como estiércol y la mentira trabajada hasta que hierve dentro de la boca."
¿Y debiera remarcar estos versos para contestar al anónimo subrallador? :
Nuestros labios envejecieron en palabras incomprensibles. "
Yo solo garabateo mis libros
Etiquetas:
.,
mantenimiento del SOL,
ver
jueves, 7 de mayo de 2009
EMPIEZA POR CUATRO
No quieres q todo sea rojo, me preguntó el mago, rojo como las cerezas, rojo como el chocolate, rojo como el mar. No conozco ese rojo, le dije e insistió: ¿Estás segura? Pues ya tienes edad.

ILUSTRACIÓN DE JESÚS CISNEROS en Cuando tú me leas" disco libro de Josean Souto (música) sobre poemas de Miguel Labordeta. Prames.

ILUSTRACIÓN DE JESÚS CISNEROS en Cuando tú me leas" disco libro de Josean Souto (música) sobre poemas de Miguel Labordeta. Prames.
Etiquetas:
EMPIEZA POR CUATRO,
La frutería
miércoles, 6 de mayo de 2009
pag 65 de Comparemos Mitologías
Nos sentamos en la terraza de LE BASTILLE ,pedimos dos cervezas y me dijo: mira , mira qué, pregunté, a tu lado , es imposible no verlo , estas mesas son enanas, es Leonard Cohen ,q zumbao! Asómate a ver q lee , me insistió, sin gafas no veo de cerca, refunfuñé ,pero levanté un poco el cuello: q cabrón, tiene el libro del revés!
canción
"Mi amante Peterson
me puso de nombre Boca de Oro
le transformé en un ave
y emigró hacia el Sur.
Mi amante Frederick
escribía sonetos a mi pecho
le transformé en un caballo
y echó a galopar hacia el oeste.
Mi amante Levite
me puso de nombre Banqueteamargo
le transformé en una serpiente
y se arrastró hacia el este
Mi amante q no recuerdo
me puso de nombre Muerte
le transformé en un barbo
y echó a nadar hacia el norte
Mi amante q imagino
no puede formar un nombre
me arrebujaré en su piel
y jamás seré culpable "
LEONARD COHEN
La desnuda y sollozante muchacha
piensa en mi nombre
da más y más vueltas
a mi nombre de bronce
con los mil dedos
de su cuerpo
ungiéndose los hombros
con el recordado aroma
de mi piel.
Oh, yo soy el general
de su historia dirigiendo los grandes caballos
sobre los campos
vestido con ropajes de oro
el viento sobre mi peto
el sol sobre el abdomen.
......
EN CIERTAS NOCHES INCREIBLES
Cuando la carne está empapada de luna
y las ventanas abiertas de par en par
tus pechos están esculpìdos
sobre las suaves entrañas de la oscuridad
y tu abdomen es un frgamento de un gran botellón brillante
Gracias a Dios que una peninsula de sábana a través de tu cintura
te aprisiona sobre mi cama.
¡Oh, no partiréis hacia la gloria
de los hermosamente infectadios cielos del exterior,
hacia donde muchachas de luz flotan desde todas las habitaciones,
como harías si por un momento volviera yo la cabeza,
como inocentemente han hecho otros hombres!
2ªedición 2002
Etiquetas:
mantenimiento del SOL
lunes, 4 de mayo de 2009
domingo, 3 de mayo de 2009
Yo también amé a Idea Vilariño
..si muriera esta noche

.....
y la luz ya no fuera un haz de espadas
y el aire ya no fuera un haz de espadas
y el dolor de los otros y el amor y el vivir
y todo ya no fuera un haz de espadas
y acabara conmigo
para mí
para siempre
y que ya no doliera
y que ya no doliera.
I.VILARIÑO
Etiquetas:
bitácoras,
mantenimiento del SOL
sábado, 2 de mayo de 2009
de MISTERIOSAMENTE FELIZ
JOAN MARGARIT
LA PÉRDIDA DE LA IGNORANCIA
No escribas tus memorias.
Lanzarán a tus pies a aquel que fuiste,
como un cadáver enemigo.
Cuando el pasado empieza a ser mentira
queda muy poco ya para llevarse:
una inútil e indigna convicción,
una errónea crueldad.Apenas nada
de lo que tengas que volver a hablar.
La alegría de un viejo es el silencio
LA PÉRDIDA DE LA IGNORANCIA
No escribas tus memorias.
Lanzarán a tus pies a aquel que fuiste,
como un cadáver enemigo.
Cuando el pasado empieza a ser mentira
queda muy poco ya para llevarse:
una inútil e indigna convicción,
una errónea crueldad.Apenas nada
de lo que tengas que volver a hablar.
La alegría de un viejo es el silencio
(..¿ESE SERÁ MI FUTURO? Alegre y silenciosa vieja)
DESPEDIRSE
He retirado alfombras y cortinas,
todas las mesas en las que hace tiempo
que ni como ni escribo.
He sacado los cuadros y he pintado los muros
para borrar señales de los años.
Guardo unos pocos libros. Sé bien cuales.
He destruido
cartas de amor que no me amaban ya.
Silenciosa, ahora los amores
son icebergs errantes del pensar.
La casa ,sin rincones para el miedo,
deja mis ojos más desnudos.
Nada, ni la esperanza,
podrá perturbar ya la última muerte.
No hay otra casa para los que amo.
(recién empiezo el libro y siento ,como en otros principios,
el placer del enamoramiento)
Etiquetas:
bitácoras,
La frutería,
mantenimiento del SOL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)