domingo, 30 de noviembre de 2008
jueves, 27 de noviembre de 2008
martes, 25 de noviembre de 2008
LA VIDA ES INEVITABLE ... lo inevitable de la vida y no es la muerte
Tengo fundados motivos para estar contento. Hoy me he dado cuenta de la grandeza de mi insignificancia. PEPE MONTERO
Vivirás conmigo y sin mí, lo superarás
Aunque cruzaras la cama como un caimán
Y gimieras en mi oído - tengo que irme -.
domingo, 23 de noviembre de 2008
COMITE DE SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA DE ZARAGOZA
Trabajamos con Guatemala, Nicaragua, Chiapas, Cuba, Colombia, Brasil, etc., participando en sus coordinadoras a nivel estatal y estando presentes también en las plataformas y movimientos locales: MRG, FAS, P. Del Ebro, Red Ciudadana para la Abolición de la Deuda Externa, etc
http://www.internacionalistas.net/
Este lunes en "Los lunes al Sur"... BRASIL
Mujeres del Movimiento Sin Tierra nos hablarán de mujer, agroecología, desarrollo y soberanía alimentaria. Brasil es una potencia emergente, pero que al emprender un modelo de desarrollo basado en la agroexportación y los combustibles de origen vegetal está dejando en la miseria a amplias capas de su población. El MST es uno de los mayores movimientos sociales de América Latina y ha elaborado un discurso alternativo a todos los problemas que plantea la globalización el modelo neoliberal.
24 de noviembre en el centro Joaquín Roncal (CAI), Plaza San Braulio, 5-7. Zaragoza

ENCUENTRO INTERNACIONAL INDÍGENA"NUEVAS MIRADAS INDÍGENAS PARA EL SIGLO XXI"
Fin de semana del 28 al 30 de noviembre
Lugar: Centro Cívico Laín Entralgo (Calle Asalto junto a la plaza San Miguel)
viernes, 21 de noviembre de 2008
Una de crónicas
Su libro, haciendo de las suyas, poco afable, casi duro , y no por el negro de sus tapas ,q te revuelve, te toca , fue magníficamente presentado por sus padrinos en Zaragoza., Miñana cordial y Castro estudioso .Me busco en las fotos q cuelga en su blog, no me ecuentro, juro q estuve.
Releo y doblo esquinas a la Electra de Sonia , me gusta..
La cita de ayer fue en la biblioteca de Aragón y el acto tuvo lo suyo.
Me propongo hacer una crónica rosa, alejadísima de la de la FIDES al llegar a casa ,pero me fallan las risas a esas horas.y lo dejo para hoy.
Me he ido sin despedirme, a la francesa q se dice, hablando de lenguas , q de eso iba el acto, pq quise llegar a la librería EL PEQUEÑO TEATRO DE LOS LIBROS y llegué. Hay semanas q no ocurre nada en Zeta y otras q no se llega a todo.
Guinda reunió a muchos y muchas , se rodeó de varias generaciones y así ya se puede!
TODA LA LUZ DEL MUNDO sonó en lituano, italiano, francés, inglés y turco; una barbaridad! Suena bonito ,decía el autor y asentía .
Forega dijo de Ángel q había sido un diablo y seguía siéndolo
Octavio Gómez , cómplice con Luís, el músico sentado detrás de mi, q sonreía y momeaba divertido dijo: ..Y sigue siendo generoso aún siendo grande.
1’60 puntualizó Guinda a Carmen Ruiz y al resto de los asistentes
y el juego de palabras nos fue servido con simpatía: Gracias, glande y empujar ,
Como allí todos eran familia Ana Muñoz lo explicó muy bien: :
“A menudo sentimos el deseo de cambiar nuestra familia natural por una familia literaria de nuestra elección, con el fin de poder llamar hermano a tal o cual autor de una página que nos toca”. Una cita de Jules Renard
Y llegó el tango ME HE FUMADO LA VIDA q musicó del poema de Ángel, Luigi Maraez,y cómo yo no voy a publicar nada , ni me debo a familia natural u adoptada ,decir q fue lo q más me gustó de la presentación. Miré a Alonso Cordel, amante del tango, sonreía, está guapo Pedro, mejorado , lustroso, diría mi madre .
…TE ADAMABA… q bonito! Cantó Mjosé Hernández sin Labordeta y todos le enviamos un saludo.
Ya había dicho q acudió mucha gente y q mi pretensión era hacer una crónica rosa?, en eso estamos:
Q guapa la Carmen Aliaga, q dos besos más bien plantaos, y hablando de saludos… Sarría saluda q dan ganas de entrar diez veces.. q rico!
Q majo el músico, ya lo había dicho? Y un poeta con unos zapatos asquerosos, joer, ponles tapas chaval .
Veo a Cristina Járboles, q pinta de poetaza tiene, debería salir en una película o algo.
Me despido arriba de Uriol, y le veo los ojos más azules q se pueden ver a las 9 de la noche con luz de fluorescente , no se lo digo, solo le digo adiós guapo, guapa TU , me sonríe .
Llego a la librería de las fuentes EL PEQUEÑO TEATRO DE LOS LIBROS , q divina! Por el camino nombro a Sagrario , estuvo la semana pasada allí y le gustó .El acto ya ha empezado , lecturas preciosas en esa mesa-escenario. No hay mucha gente, solo reconozco a Escuín, los textos también los reconozco; pienso en Elena y en EL COÑO AZUL de Isla, nadie lo recita como mi amiga Elena Garrido. Aclaro q no reconocí todos los textos, no he leído tanto, pero si algunos y los disfruto .
Poquitas sillas, música de fondo, CAFÉ DEL MAR me sugería , y rojo, las cortinas rojas, q librería tan bonita! Mereció la pena correr!
jueves, 20 de noviembre de 2008
El CIRCO DEL SOL EN MADRID Y TODA LA LUZ DEL MUNDO EN ZARAGOZA

EL CIRCO DU SOLEIL estrenó en Madrid VAREKAI que significa "en cualquier parte"o "donde sea"y estará hasta finales de diciembre.
MINIMAL LOVE POEMS de ANGEL GUINDA se presenta hoy en la biblioteca de Aragón y seguro q nos explican q quiere decir el autor y la corte elegida para las dos pistas del salón de actos, ..aire y tierra

domingo, 16 de noviembre de 2008
Hasta (casi) 100 bichos de DANIEL NESQUENS

Me lo regaló un sagitario y creo q se lo agradecí poco. Los sagitarios como su horóscopo indica, son mitad hombre mitad caballo, de caballo tienen casi todo, los lomos, las patas ,la cola, pero no tienen campanilla de caballo, tienen arco y flechas desde mucho antes q Karina .Las sagitarias son como los sagitarios pero más descaradas, mitad cuerpo de mujer, mitad de caballo o yegua y unas tetas q cubren o no, con cabellos largos propios de amazonas o de Oceanía .
Tengo una amiga sagitario q por ir siempre montada en un medio de transporte público no debe tener tiempo para mi..
A mi el animal q más me gusta del libro es el búho, porque se parece a mi pero con más pluma y sin talla cien :
EL BÚHO de Nesquens
El búho es, también, un ave capaz de vuelo silencioso oscuro. Su vuelo es tan silencioso que ni él mismo sabe q está volando o permanece inmóvil sobre la rama de un alcornoque.
El búho es un “viva la virgen” al q le encanta salir de noche con los amigotes , a divertirse. Pero hay días en q no le apetece divertirse y se queda en casa cazando ratones, topillos y otros roedores.
Del búho se dice que sabe mucho, pero, para empezar, usted le pregunta a un búho como se escribe búho , y no sabe si es con b , con v. con h o con z.
Al búho le encanta vivir en los bosques espesos, en árboles adosados, estándole prohibido volar de día.
No hay q confundir al búho con la lechuza, la lechuza crece en la huerta y es de color verde.
Cuenta la tradición q en un bosque de Alemania vivía un búho q se pasaba las noches estudiando y estudiando. Tanto estudió, y con tan poca luz, q se le pusieron los ojos como platos. Llegó a saberlo todo de cualquier género. Una fuente de sabiduría era aquel búho. Los otros animales del bosque, sabedores de su erudición, acudían al oráculo a pedirle consejo. Tantos consejos les dio q se le acabaron. Y hasta hoy.
Al búho le encantan las canciones mexicanas y los boleros ¡ Lo que le gusta a un búho escuchar cantar a Paquita la del barrio!
“Tres veces yo te engañé:
La primera por coraje,
La segunda por capricho,
La tercera placer,
Y después de estas tres veces,
No quiero volverte a ver.”
viernes, 14 de noviembre de 2008
EDUARDO FARIÑA Y DIEGO PALMATH
http://teatrodelibros.blogspot.com/
Este sábado 15 de noviembre a las 18:00, La Caja Nocturna reinicia actividades. Eduardo Fariña y Diego Palmath adelantarán algo de los proyectos de la agrupación para la temporada 2008-2009. ideas que buscan materializarse, nuevas lecturas, ciclos, rock n´roll, perfomances, instalaciones y de otras manifestaciones afines nos hablarán. También habrá posibilidad para que el público asistente pueda hacer preguntas o proponer ideas.
Además se ofrecerá una lectura de textos de los más importantísimos jóvenes poetas latinoamericanos, con motivo de una antología que está pronto a ser publicada por la editorial eclipsados. Con la intención de diseñar un programa cultural atractivo para Zaragoza, La Caja Nocturna los espera en la librería El pequeño teatro de los libros (Silvestre Pérez 21, Barrio Las fuentes, autobuses 22,24, 30) No faltes.

lunes, 10 de noviembre de 2008
ASOCIACIÓN CULTURAL 3 ARCOS: Album de fotos
Historias de todos continentes, cuentos fantásticos, cuentos de agua que vienen de América, de África, de oriente y también de España. Vienen en barco, en estrellas y en nubes desde la voz de Tres Arcos para mostraros narraciones y leyendas que han ido pasando de generación en generación.
viernes, 7 de noviembre de 2008
SONIA ES LEO Y ANA es MANZANAESCORPIO
"..Y en ese momento fuímos más huérfanos que nunca
y nos rodeó una jauría de silencios anhelantes de tener laringe
que no dudadron ni un instante en escupir sobre nosotros
las dos silabas que nos desiganarían como necios."
f e l i c i d a d e s a l a s d o s p o e t a s
"bailar para que no nos reconozca la muerte cuando
pase por delante casi ya ahora mismo está pasando
reconócela tú a ella detrás de este verso,
que yo no quiero leerla más allá de tí."
....
"Culpable y qué pasará ahora cuando deje de llorar
y se confunda con las aguas el vino que habría de
recorrernos las venas el luto el siencio,
soy mi silencio y mi silencio es peor que yo"
ANA MUÑOZ
jueves, 6 de noviembre de 2008
EL ALMA DISPONIBLE HABLA DE PANDORAS Y DE CUENTOS
martes 4 de noviembre de 2008 MANIFIESTO POR EL CUENTO(carta abierta a todas las publicaciones periódicas)
¿Qué motivó que el cuento como nuevo género literario hubiese tenido dos espectaculares apariciones primero en el siglo XIX y después en el XX?Curiosamente la respuesta es la misma: la publicación de los mismos en revistas y diarios.Los cuentos modernos, nacen primero en los periódicos y luego se convierten en libros que los recopilan.Poe, Chejov, London escribían sus cuentos para periódicos. Carver, Cheever, Fante, Bukowski, y toda la generación del realismo sucio americano de mediados del siglo XX, adelantaban sus publicaciones con cuentos en periódicos. La nueva generación americana del desarraigo publica en fanzines y diarios locales, algunos incluso nacionales con gran tirada, antes siquiera de presentar su primer libro de cuentos.¿Qué coño ocurre en España con el cuento?¿Ningún periódico es capaz de liberar una columna para acoger un cuento moderno? Se trata de dar oportunidades a gente desconocida, pero fielmente cuentistas, no de ofrecer una columna a escritores consagrados que publican como cuento el recorte de un amago de novela.
El cuento es un género narrativo mayor, quizá el más complejo en su elaboración a pesar de su aparente sencillez, que requiere una excelente técnica de relojero para lograr que en el lector surja el efecto deseado.El cuento es corto por definición, y muy intenso, y el buen cuento marca un antes y un después en la mente del lector que ha sentido como un terremoto bajo sus pies.El cuento explota en la cabeza, anida en el alma y enseña a ver la vida desde otra perspectiva.El cuento aguanta sin respirar tres estaciones de cercanías y varias de metro, el lector viaja, sí, pero no en el vagón.El cuento es el género literario más acorde con el mundo presuroso y alocado actual. Y lo es por dos motivos: 1. Su minimalismo intrínseco; y 2. En su interior guarda una bomba intelectual.Demos una oportunidad al cuento.Cada año más cuentistas se suman al movimiento. Mucho tienen que ver en ello las escuelas de creación literaria y talleres que se han multiplicado por cien en los últimos tiempos.El cuento como paso de la nada a la novela ya no es un simple ejercicio de preparación. Muchos de los cuentistas modernos son conscientes de que han encontrado en el relato corto su distancia.El cuento, el buen cuento, es un reto.Los cuentistas son a su vez devoradores de cuentos, fagocitan y degluten relatos con la esperanza de descubrir una nueva forma de tallar ese “diamante” en bruto que es la idea previa a la composición.Demos una oportunidad al cuento.
Esteban Gutiérrez Gómez.Cuentista.
23 PANDORAS Poesía alternativa española BAILE DEL SOL http://www.youtube.com/watch?v=5mh0TdkAbnc
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Colección PLANETA CLANDESTINO

Admiro la naturalidad de la editorial y el hacer de Enrique , en PORTADORES DE SUEÑOS vimos la calidez que se gastan por Logroño.
Especialmente me gustó la presentación que EVA PUYÓ hizo de CIUDAD DE MARMOL .Que había música en Octavio lo sabíamos ,pero no q se pudiera contar tan ameno y tan bonito.
Todo esto empezó, una vez más, por culpa de Octavio Gómez Milián ,agitador ,bien llamado por Eva Puyó en la presentación del último libro .