presenta el 2 de agosto en LA GOTA DE LECHE ,LOGROÑO:
Ciudad de mármol y buscando y leyendo he dado con direcciones muy interesantes. El proceso ha sido el siguiente :
1-MANUAL DE LECTURAS RAPIDAS PARA LA SUPERVIVENCIA
IV Agosto Clandestino (Poetas en Logroño)
http://www.nodo50.org/mlrs/weblog/pivot/entry.php?id=758
SONIA FIDES DICE EN EL BLOG DE ANTON CASTRO SOBRE EL POEMA DE OCTAVIO :“Todos volvemos continuamente a Cohen. Yo escribí un poema sobre ese hotel, sobre esa habitación y sobre Cohen(Cohen siempre está conmigo, si se quiere aprender no debemos dejar que Cohen no nos reconozca. El poema de Octavio es espléndido, de esos poemas que hace desear que el todo al que pertenece, desde su individualidad, no tarde en llegar.”
2-ARTE INSOMNE http://www.arteinsomne.com/primero/letras6.htm
ARTE INSOMNE DICE DE Sonia Fides:
Recibí su poemario a través de nuestra amiga en común Julie De Grandy, me lo bebí de golpe, ya me habían anunciado que esta mujer tenía astillado el corazón, pero no siempre el criterio ajeno me gana la razón, quise comprobarlo por mí misma y salí sangrando, la metralla todavía está en mi cuerpo…ella como su poesía aún /Huele a sangre, a sueño inabarcable, / mientras yo continúo tejiendo palabras para tratar de armar a una mujer que es excesivamente etérea, que se cocina la carne porque el fuego la seduce a todas horas y condimenta sus versos con la sabia de la vida, de esta puta vida donde morimos a diario, agotados de esperanzas y de tantas entregas tardías. España la acuna y le mantiene bien abiertos los ojos para que no se le escape el dolor del mundo por las manos y pueda retener en metáforas la vigilia, el olor nauseabundo de las calles, el hueco por donde se asoma la noche y esos andenes que le recuerdan a su niño héroe. Sonia está hoy aquí en estas páginas, para encontrarla sólo tienen que seguir la ruta de sus pasos por los cuatro puntos cardinales porque a ella /le cuestan las respuestas como le cuesta la vida/. Y mujer en verdad yo /no sé si fue real la traducción que hice de ti /o si todo fue un invento/ pero el lector, ese que ahora está con los ojos puestos adentro de estas páginas, nos confirmará si en realidad tú no eres más que otro fantasma que vaga clandestino por cualquier calle de este mundo o en realidad eres un aguacero inextinguible del que no quisimos deshacernos a tiempo.PD: Amigo lector aguardamos la respuesta, téngalo presente
3-BLOG DE SONIA FIDES http://mademoisellejoue.blogspot.com/
Aleluya DE OCTAVIO GÓMEZ MILIÁN
"Conozco las banderas que había en las puertas de tu ciudad de mármol " Enrique Morente
Me hablaron de tu cuerpo,
me hablaron del alivio
que otros encontraron en tus cabellos;
conocía las canciones que adornan
los cantos desesperados del bando que pierde,
conocía el temblor que atraviesa
el espinazo de aquel a quien pisan su tumba,
que nunca habría dientes ni lengua
más presta para sollozar el aleluya.
Pero quise buscar la fragancia
que tu ausencia dejaba entre las filas adelantadas
de aquel ejército que se despedía.
Quise las horas
que se pudrían como besos mustios en los labios.
No tuve miedo a la mujer que traía solución
para los alcoholes que porta el invierno.
Sabía que siempre había un dios burlón
entonando su aleluya.
*Ella es la gran Janis Joplin, que vivió una aventura de amor en el hotel Chelsea con Leonard Cohen.
miércoles, 30 de julio de 2008
martes, 29 de julio de 2008
A MI NO SE ME HA PERDIDO NADA EN LA EXPO
¡Que pereza explicar los sentimientos tan encontrados!
No lo disfrutas, me dijeron mis compañeros de expo, porque piensas en lo que ha costado, relájate , el Guggenhein te gustó,¿no?
Ya escribí que no era más feliz paseando al lado de unos estanques de agua que no tenían truchas ni nada y no dejan bañarse en ellos, Avenida del Agua creo q se llama, o solo lo pensé?
Luego está el encuentro, cuando compartes con alguien tu cansada visita , ¿Y viste Japón? ¿Entraste en Alemania? Que parece un concurso de kilómetros de RENFE ,¡que contradicción!
No es moderno, ni inteligente andar protestando todo el día , formula tus quejas ante la ventanilla que pertenezca y calla, pero me siento tan pequeña frente al “ozú”del Ebro!
La ciudad parece Barcelona, expresión de un amigo mío cuando se refiere a modernidad ,solo faltaba la música de las charangas y pareciera las fiestas del Pilar .
Se quejan los chiringuitos de la playa de que todo el mundo está en Zaragoza , y es que, dicen, que el agosto ya ha empezado para algunos. Me pilla un poco grande el botellón .
Etiquetas:
bitácoras,
el cuarto las ratas
lunes, 28 de julio de 2008
ENCRUCIJADA DE CULTURAS La Lonja . Zaragoza

¨Cerca de trescientas piezas originales ,procedentes de casi cien instituciones y colecciones nacionales y extranjeras, reunidas sistematicamente para representar esta Encrucijada de Culturas.¨
LA EXPO nos la trae hasta el 15 de septiembre y sería una lastima q te la perdieras, q te perdieras los ojos de Isabel II( azul-verde-gris muy claro ),y las miradas de los retratos magníficos de la Muestra.
Carmen Iglesias es la comisaria de la exposición.

del "director" o parecido,
del TURISMO FLUVIAL del Ebro
q me tiene intrigada )
Casi me mata LA EXPO esta semana,
pero me lo pasé bien:
¡Que maravilla EL HOMBRE VERTIENTE ,
me hizo reconciliarme con la exposición; y una advertencia: cuidado con el espectáculo del Iceberg y los niños pequeños, lo bebes por el volumen de la música y los de primaria por la impresión de las imagenes,pq de verdad es impresionante.Yo desde ese día pienso mucho mucho en el agua y el lavado de cerebro,perdón, la concienciación, ha sido efectiva:(venga audivisuales, venga estadisticas y venga gráficas pá tos laos!)
Etiquetas:
bitácoras,
La frutería,
ver
domingo, 27 de julio de 2008
TORRELLAS Comarca del Mocayo

RECITAL DEL DÍA 22:
20 minutos más de lo habiatual. ¿Te imaginas las razones? Podría darte varias respuestas.
Gracias y mil besos.

Etiquetas:
bitácoras,
La frutería,
PORSIPOESÍA,
ver
jueves, 24 de julio de 2008
VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA MONCAYO
Homenaje a Gustavo Adolfo Bécquer
25 julio,y 28 y 29 de agosto
"De pueblo en pueblo ,desde el Monasterio de Veruela a Añón o Trasmoz, pasando por Litago, Tarazona y Vera, habló con nuestras gentes y meditó en los surcos de nuestros campos"Trinidad Ruíz Marcellán
http://www.olifante.com/festival2008/
¿Quizás sea La manzana la poeta más joven participante en la historia del festival del Moncayo?
"De pueblo en pueblo ,desde el Monasterio de Veruela a Añón o Trasmoz, pasando por Litago, Tarazona y Vera, habló con nuestras gentes y meditó en los surcos de nuestros campos"Trinidad Ruíz Marcellán
http://www.olifante.com/festival2008/
¿Quizás sea La manzana la poeta más joven participante en la historia del festival del Moncayo?
Etiquetas:
bitácoras,
La frutería,
ver
miércoles, 23 de julio de 2008
El te de Laurika
martes, 22 de julio de 2008
ENTREVISTA A JULIOfoca DE LA ROSA
"...Fui diez años.
Hice reír, y llorar,
comía pescado, me aplaudían."
Julio De la Rosa vuelve a Zaragoza, esta vez para presentar su segundo libro de poemas, editado como el primero por el Chorrito de Plata.
Diez Años Foca En Un Circo es parte de un proyecto en conjunto con el pintor aragonés Luis Díez e incluirá, en su presentación formal tras el verano, música instrumental que acompañe los lienzos de Luis y las palabras de Julio. Nos reunimos con éste y con su editor, Antonio Estación, en el café Desafinado, junto al Festín de Babel, donde más tarde tendrán lugar la presentación del libro y la inauguración de la exposición de bocetos de Luis.
Octavio Gómez Milián y Ana Muñoz Gómez
Diez Años Foca En Un Circo es el título de un poema que ya recitabas en la segunda Lata de Bombillas. Más tarde hablaste de acompañar tus textos con fotografías y música instrumental y publicarla en formato disco-libro, después te uniste al ilustrador Luis Díez... ¿qué cambios ha experimentado el proyecto desde su gestación hasta lo que es, un proyecto multidisciplinar junto a Luis?
El libro en realidad surgió de la nada, de ponerme a escribir poemitas y textitos a modo de anotaciones cotidianas de cosas que voy viendo y que me punzan. Cada cosa que haces va tomando su propio destino y finalmente los textos fueron sólo textos. Hablé con Antonio (Estación) y surgió lo de Chorrito de Plata... y después el proyecto conjunto con Luis (Díez). Me habló de que estaría bien una exposición de cuadros con auriculares y que en cada uno se escuchara uno de mis temas.
Vamos a hablar del libro, de su estructura y las diferente lecturas que se pueden hacer de las palabras que brotan de él:
Lo primero, y como aficionados a tu música, en este libro hay más letras de canciones de lo habitual...
Sí, hay como una por capítulo. Para dar una estructura al libro decidí que cada uno de los diez capítulos fuera un año de los que llevo de carrera. En el primero hay una letra de una canción de El Hombre Burbuja, en el segundo también, hay un capítulo sin canción porque en aquel año no saqué disco... por eso el último capítulo: Ahí estamos...
Octavio Gómez Milián y Ana Muñoz Gómez
Diez Años Foca En Un Circo es el título de un poema que ya recitabas en la segunda Lata de Bombillas. Más tarde hablaste de acompañar tus textos con fotografías y música instrumental y publicarla en formato disco-libro, después te uniste al ilustrador Luis Díez... ¿qué cambios ha experimentado el proyecto desde su gestación hasta lo que es, un proyecto multidisciplinar junto a Luis?
El libro en realidad surgió de la nada, de ponerme a escribir poemitas y textitos a modo de anotaciones cotidianas de cosas que voy viendo y que me punzan. Cada cosa que haces va tomando su propio destino y finalmente los textos fueron sólo textos. Hablé con Antonio (Estación) y surgió lo de Chorrito de Plata... y después el proyecto conjunto con Luis (Díez). Me habló de que estaría bien una exposición de cuadros con auriculares y que en cada uno se escuchara uno de mis temas.
Vamos a hablar del libro, de su estructura y las diferente lecturas que se pueden hacer de las palabras que brotan de él:
Lo primero, y como aficionados a tu música, en este libro hay más letras de canciones de lo habitual...
Sí, hay como una por capítulo. Para dar una estructura al libro decidí que cada uno de los diez capítulos fuera un año de los que llevo de carrera. En el primero hay una letra de una canción de El Hombre Burbuja, en el segundo también, hay un capítulo sin canción porque en aquel año no saqué disco... por eso el último capítulo: Ahí estamos...
Enterita la entrevista en
Etiquetas:
bitácoras,
mantenimiento del SOL
lunes, 21 de julio de 2008
Día de No
domingo, 20 de julio de 2008
sin noticias de kiffi
El zoco
Hombres sentados, con sus sayos, hombres león, hombres culebra,
Asomando los pelos de sus piernas ,recostados en la pared.
-Madame ,entre ici .
Marrakech sin nicotina , sin graffitis,ni sirenas
Tañe la lengua el muhaidin
Mi expectación no se repliega .
Hombres sentados, con sus sayos, hombres león, hombres culebra,
Asomando los pelos de sus piernas ,recostados en la pared.
-Madame ,entre ici .
Marrakech sin nicotina , sin graffitis,ni sirenas
Tañe la lengua el muhaidin
Mi expectación no se repliega .
Taxi
Le digo a Abdul , mientras conduce su mercedes 1970
que en mi pueblo hay riesgo de extinción de burros,
se gira, levanta una ceja negra y poblada
como un seto de cementerio y sonríe,
tiene diez dientes y una piel de lana de camello
estirada en el salpicadero
-Pacha no bueno .repite.
que en mi pueblo hay riesgo de extinción de burros,
se gira, levanta una ceja negra y poblada
como un seto de cementerio y sonríe,
tiene diez dientes y una piel de lana de camello
estirada en el salpicadero
-Pacha no bueno .repite.
jueves, 17 de julio de 2008
COMAPARTIENDO ENLACES y más

1- BOZALONGO dice de PUEYO:
http://pueyo.wordpress.com/
2- VISITAR
www.miguelangelpunter-factoryart.blogspot.com
3- Prontito comenzará el reinado de los LEOnes:
Su finalidad es buscar la mayor cantidad de vivencias posibles para ponerse a prueba. No le importa arriesgarse, si con ello puede expresar y representar quién es ante los demás. Está buscando una identidad diferenciada, la auténtica expresión de él mismo para poder gritar: "Yo soy". En este camino hacia la autenticidad hay sinceridad, coraje, egoísmo y exhibicionismo infantil.
domingo, 13 de julio de 2008
viernes, 4 de julio de 2008
jueves, 3 de julio de 2008
DIAPASÓN
No tengo un buen título para este día, ni ganas de escribirlo
sería mejor quedarse en la cama y que el segundero pusiera la música .
Sopla un viento estúpido que no viene de Ampuria, ni de Vera
y que mueve unas mariposas de cerámica
que cuelgan, también estúpidas, de hilos invisibles ,
cerca de la ventana, lo llaman móvil de aire.
Para cortar los hilos hacen falta narices, para parar el segundero,
para levantarme y desayunar, para sostener el día.
Ayer me puse tacones y me fuí a Valencia,
a la avenida, a sacarme el pasaporte, cualquier excusa es buena
para salir .Dije que Marrakech no tiene mar
y que nunca escribiría un libro de viajes .
Nadie me replicó ,entonces sentí ,como el poeta
en estanterías llenas ,que no había escrito ni un verso.
O que el que me escuchaba era tonto.
Un Adán grande que no se droga
ni ve manzanas ,ni árboles misteriosos cerca ,
le hubiera asfixiado con la serpiente de mi cinturón ,
pero ya tenía mal color y yo un diapasón en la frente .
sería mejor quedarse en la cama y que el segundero pusiera la música .
Sopla un viento estúpido que no viene de Ampuria, ni de Vera
y que mueve unas mariposas de cerámica
que cuelgan, también estúpidas, de hilos invisibles ,
cerca de la ventana, lo llaman móvil de aire.
Para cortar los hilos hacen falta narices, para parar el segundero,
para levantarme y desayunar, para sostener el día.
Ayer me puse tacones y me fuí a Valencia,
a la avenida, a sacarme el pasaporte, cualquier excusa es buena
para salir .Dije que Marrakech no tiene mar
y que nunca escribiría un libro de viajes .
Nadie me replicó ,entonces sentí ,como el poeta
en estanterías llenas ,que no había escrito ni un verso.
O que el que me escuchaba era tonto.
Un Adán grande que no se droga
ni ve manzanas ,ni árboles misteriosos cerca ,
le hubiera asfixiado con la serpiente de mi cinturón ,
pero ya tenía mal color y yo un diapasón en la frente .
“las mujeres que han dormido en mi corazón
lo han vuelto negro” Sergio Algora
No tienen timbres mis puertas, dice
de la noche a la mañana
Porque somos buenos con nosotros
y con los prójimos .
nos metemos en charcos de sopa,
batalla de fideos , y aguachinao
se nos queda el rato .
No tengo tiros largos que quitarme,
ni calcularé más diagonales e hipotenusas
Asustadas las palabras que no nos decíamos
cocinaban ulceras o quistes , o males de ojo
por todos los pulmones de mi cuerpo
y seguramente por todos los testículos del suyo
Yo quería volverme loca de amor
pero solo se me trastornaba la agenda
Y cambiaba el turno de trabajo,
envaginada vacía todo el día
Vamos a limar asperezas , le dije.
Al ver que tardabas
me vestí sola, comí sola,
pensé y soñé sola.
¡Ya no vengas!
Que cuando llegue la noche
y me llame Lucia y junte
los dedos formando un cañón ,
recordaré las plumas negras
que perdías cuando pasabas por aquí.
lo han vuelto negro” Sergio Algora
No tienen timbres mis puertas, dice
de la noche a la mañana
Porque somos buenos con nosotros
y con los prójimos .
nos metemos en charcos de sopa,
batalla de fideos , y aguachinao
se nos queda el rato .
No tengo tiros largos que quitarme,
ni calcularé más diagonales e hipotenusas
Asustadas las palabras que no nos decíamos
cocinaban ulceras o quistes , o males de ojo
por todos los pulmones de mi cuerpo
y seguramente por todos los testículos del suyo
Yo quería volverme loca de amor
pero solo se me trastornaba la agenda
Y cambiaba el turno de trabajo,
envaginada vacía todo el día
Vamos a limar asperezas , le dije.
Al ver que tardabas
me vestí sola, comí sola,
pensé y soñé sola.
¡Ya no vengas!
Que cuando llegue la noche
y me llame Lucia y junte
los dedos formando un cañón ,
recordaré las plumas negras
que perdías cuando pasabas por aquí.
de POEMAS HUMANOS
De todo esto yo soy el único que parte.
De este banco me voy, de mis calzones,
de mi gran situación, de mis acciones,
de mi número hendido parte a parte,
de todo esto yo soy el único que parte.
De los Campos Eliseos o al dar vuelta
la extraña callejuela de la Luna,
mi defunción se va, parte mi cuna,
y, rodeada de gente, sola, suelta,
mi semejanza humana una a una.
Y me alejo de todo, porque todo
se queda para hacer la coartada:
mi zapato, su ojal, también su lodo
y hasta el doblez del codo
de mi propia camisa abotonada.(CÉSAR VALLEJO)
De este banco me voy, de mis calzones,
de mi gran situación, de mis acciones,
de mi número hendido parte a parte,
de todo esto yo soy el único que parte.
De los Campos Eliseos o al dar vuelta
la extraña callejuela de la Luna,
mi defunción se va, parte mi cuna,
y, rodeada de gente, sola, suelta,
mi semejanza humana una a una.
Y me alejo de todo, porque todo
se queda para hacer la coartada:
mi zapato, su ojal, también su lodo
y hasta el doblez del codo
de mi propia camisa abotonada.(CÉSAR VALLEJO)
Etiquetas:
mantenimiento del SOL
miércoles, 2 de julio de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)