sábado, 25 de septiembre de 2010

Guy Laliberté "Cirque du Soleil empezó con un sueño muy simple: un grupo de jóvenes artistas nos reunimos para entretener al público, ver el mundo...

...y pasarlo bien".


No se puede decir mejor,mi sobrina explicó que el CIRCO DEL SOL es"como de magia"

UN POQUITO DE HISTORIA:
Guy Laliberté, acordeonista, zancudo y tragafuegos nacido en Quebec en 1959, fundó, con el apoyo de una pequeña "troupe" de cómplices, el primer circo de renombre internacional de Quebec. La atrevida visión de Guy Laliberté le permitió reconocer y cultivar el talento de los artistas callejeros de la Fête Foraine de Baie-Saint-Paul y crear con ellos el Cirque du Soleil en 1984.
Él fue el primero en orquestar la fusión de culturas y disciplinas artísticas y acrobáticas que definen al Cirque du Soleil. Desde 1984, Laliberté ha guiado a los equipos creativos del Cirque du Soleil en la creación de los espectáculos y ha contribuido a elevar las artes circenses a la categoría de grandes disciplinas artísticas.
El Cirque du Soleil se ha convertido en una organización de ámbito internacional, no solo por su composición, sino también por el alcance de sus actividades y su influencia. Guy Laliberté lidera en la actualidad una organización que opera en los cinco continentes.
En octubre de 2007, Guy adquirió un nuevo compromiso vital mediante la creación de la fundación ONE DROP para combatir la pobreza proporcionando acceso a agua potable a comunidades de todo el mundo. Este nuevo sueño surge de su convencimiento de que el derecho al agua es esencial para la supervivencia de pueblos y personas de todo el mundo y se enraíza en los valores que sustentan al Cirque du Soleil desde su creación: la creencia de que la vida te devuelve lo que tú das y de que hasta el gesto más pequeño es importante .


.

viernes, 24 de septiembre de 2010

viulapoesia.com

espectacular (adjetivo q le encanta a mi amiga) enlace que me pasa Elena

JOSÉ LUIS GARCÍA MUEDRA : el encuentro



Yo estaba
del lado de adentro
del poema
Muy cordialmente
llegaste tú
a leerme
No intentaré
aclarar mi insatisfacción
Sólo que me leías a mí
no al poema
Ahora estoy
del lado de adentro
de tu vida
y del lado de afuera del poema.

Fernández, Franklin: Yo estaba..., 1999

miércoles, 22 de septiembre de 2010

José Antonio Labordeta en el sofá de Portadores de Sueños

Me sobrecogió la idea de que se podría estar viendo, frente al escaparate...

Busqué la foto de grupo en el camerino del Centro Cívico José Martí ,recitábamos poesía en La Margen Izquierda del Ebro ,Labordeta recitó poemas de su hermano y me digo con orgullo: Yo también tengo mi foto con el poeta.

Ma première fois au soleil

http://www.youtube.com/watch?v=-kHBykSkPkA


Alegria
Alegria
Come un lampo di vita
Alegria
Come un pazzo gridare
Alegria
Del delittuoso grido
Bella ruggente pena,
Seren
Come la rabbia di amar
Alegria
Come un assalto di gioia

Alegria
I see a spark of life shining
Alegria
I hear a young minstrel sing
Alegria
Beautiful roaring scream
Of joy and sorrow,
So extreme
There is a love in me raging
Alegria
A joyous,
Magical feeling

Alegria
Come un lampo di vita
Alegria
Come un pazzo gridare
Alegria
Del delittuoso grido
Bella ruggente pena,
Seren
Come la rabbia di amar
Alegria
Come un assalto di gioia

Del delittuoso grido
Bella ruggente pena,
Seren
Come la rabbia di amar
Alegria
Come un assalto di gioia

Alegria
Como la luz de la vida
Alegria
Como un payaso que grita
Alegria
Del estupendo grito
De la tristeza loca
Serena
Como la rabia de amar
Alegria
Como un asalto de felicidad

Del estupendo grito
De la tristeza loca
Serena
Como la rabia de amar
Alegria
Como un asalto de felicidad

There is a love in me raging
Alegria
A joyous,
Magical feeling

miércoles, 15 de septiembre de 2010

¡Qué tal tus hijas? - Erasmundando

Nos enganchamos a series televisivas , nos empeñamos en clasificar a la gente en tortuga, perro o pájaro , nos llamamos idiotas o cara tontas , escribimos blogs por aburrimiento y enviamos a nuestros hijos a un estado que decidimos llamar Erasmus.
PaKistán es un tema complicado,la explotación infantil en Bangladés idem , Star Wars for ever me pone los pelos de punta y desconozco cualquier clasificación de dorsales ,que puedo hacer entonces? Elijo mi entorno,dicen , desde la guardería .Cambio el color de la laca de uñas en un alarde de valentía y quedo con Elena, que también empieza por cuatro , a seguir hablando de hombres aunque follemos poco.

martes, 14 de septiembre de 2010

http://coqueazcona.blogspot.com/

cara de tonta





















Te imagino follando en silencio
cual trabajador en la colmena
y renuncio a las alas que me regalaste .

32430 THOUX

Si te gusta pescar o practicar deportes acuáticos el LAGO DE THOUX es perfecto. Está cerca de Toulouse ,tiene un camping con bungalows prácticamente nuevos y las suficientes estrellas para seducir a tu acompañante mientras descubres la osa mayor ,PERO, había de tener un uno, si no superas la prueba del algodón el empleado se quedará con tu fianza de 100€ .
Al entregar las llaves ,el operario revisa tu estancia ,llega en su cochecito eléctrico , se descalza al entrar en el porche y con su dedo acusador, mejor dicho, con sus pies detectores descubre migas, pelos o cualquier resto, orgánico o no, que haya quedado en el suelo .¿Quíen puede superar eso? Si acaso Grisson




Nos despedimos de Toulouse, ningún verso me parecía bien
Un cielo rosa, de color rosa peladilla de bautizo ,quiso dulcificar el trago , pero lloré un poco más,

mientras ,la luna conducía por la autopista.

viernes, 10 de septiembre de 2010

http://la-maleta-a-palabrada.blogspot.com/

"Yo no sé si sabría quedarme con qué lunar, con qué manera de estarme mirando, si con la cicatriz de pájaro, las venas que te trepan el brazo, tulenguadepuntatuspelosdeloco tu sexo, tu nariz. Tus muslos como piedras. Tus dientes tatuándome. Creo que no podría, yo no, hacer de un trozo pequeño de ti mi fetiche. Pero, ¿sabes?, los lóbulos de mis orejas están obsesionados con tus manos."


Hoy me quiero tanto que no podría elegir entre mi lengua o mi garganta ,entre mis muslos y mis rodillas .Menos mal que ayer no me incendié como ansiaba.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

OPORTO-ZARAGOZA


Cristina me despidió desde el cristal de la zona del arco de seguridad .Puse mis objetos personales en la bandeja, dejé mi maleta y el bolso en la cinta transportadora y crucé el dispositivo; pité y la radiografía de mi maleta no le gustó a la policía .A la vez que una me cacheaba otra apartaba mi maleta a una mesa , me pidió que la abriera , lo adiviné por sus gestos y su actitud , no pq entendiera el idioma, creo q era portugués , pero hablaba tan rápido y yo estaba tan atacada que podría haber sido chino.
Miré a Cristina que seguía con la nariz pegada al cristal, le hice una señal sonriendo, diciéndole q ahora la llamaría por teléfono .No debe de ser muy grato ver las bragas de tu madre en un mostrador.
No soy ordenada, tampoco un desastre , pero no se que tiene el equipaje de regreso que nunca queda como el de ida .Mis cremas , geles etc., aunque eran del tamaño autorizado deberían haber estado en una bolsita hermética , seguían en el mismo sitio en que habían llegado y nadie rectificó pero ahora no estaban bien.
Prometo, hija mía, ordenar mejor mi maleta para que en caso de que sea expuesta al público en general no parezca de adolescente perdida .


lunes, 6 de septiembre de 2010

COSTA NOVA y AVEIRO








día y noche
sin rastro de Pessoa
sin horas dormidas
hoy llovió

domingo, 5 de septiembre de 2010

estoy aquí

http://www.aveirorossiohostel.blogspot.com/

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Feria multicultural en Ejea de los Caballeros










Sacamos las alfombras
y nos pusimos a resguardo,
los cuentos paseaban
con la lluvia.

martes, 31 de agosto de 2010

LíNEA ZARAGOZA-MONTEVIDEO

Hoy en el Heraldo
El libro de los apóstoles que saltan el charco
R. C. L. 31/08/2010 a las 06:00 .
Doce fotógrafos y doce escritores de cada lado del Atlántico protagonizan un hermanamiento cultural cruzado de imágenes y textos entre Zaragoza y Montevideo, que será plasmado en un libro editado por Yauguru y Libros de la Imperdible, acompañado por una exposición.



David Giménez&Wojciechowski

"Wojciechowski, veterano diseñador gráfico y fundador en 2004 de la editorial Yauguru (Uruguay, al revés), es el 'cerebro' del proyecto. "En realidad no hay mucho cerebro -dice con humor-, la idea es muy simple: fotos de Montevideo y Zaragoza (más bien libres, pueden ser lugares determinados o paradigmáticos, como detalles y cosas más simples, una puerta, un árbol, etc) y textos que se escribirán a partir de esas fotos, también lo suficientemente libres".
...
El otro lado editorial de este puente sobre el Atlántico está en la localidad zaragozana de Remolinos, donde David Giménez creó hace nueve años Libros de la Imperdible. Y, aunque el libro resultante de unir textos y fotos se imprimirá en Uruguay, habrá ejemplares que saltarán el charco y se distribuirán también en Aragón"
A MI ME TOCÓ MªJOSÉ ZUBILLAGA :

http://www.heraldo.es/noticias/cultura/el_libro_los_apostoles_que_saltan_charco.html

miércoles, 25 de agosto de 2010

André Martins de Barros en Montmartre


yo quería leer el libro

Crítica de NO SABER de Jorge Alemán,
por Ignacio Castro ReyTierra restante



Huellas aturdidas que continúan el juego de los nombres. En cada hombre una máscara, el esquema de un signo mudo. En las situaciones anónimas un rostro, una personalidad que nos interroga. ¿Es esta la doble obligación del ethos poético? Mientras tanto, diré como un elogio que apenas entrevemos en este libro ecos de la teoría que se le supone al autor. No se trata tampoco de un poemario hecho a partir de buenas lecturas o de un saber de la poesía. Más bien estamos ante el verbo que brota de la materia bruta de vivir, de la zozobra ante aquello para lo cual nunca estaremos preparados.


El miedo de todas las orillas es acaso el tema de este libro, ese gemido esclavo que, a pesar de cualquier seguridad, se pasea en nuestra boca. Viajar, vivir, saber, saborear el amor a tres bandas (p. 43). Para finalmente seguir teniendo miedo de la quietud del agua. Tras viejas caídas de un antaño que siempre vuelve, quedan tres recuerdos solamente. Lo demás, pequeños aconteceres (p. 25). ¿Es entonces poco con lo que se ha de vivir? No necesariamente, pues un segundo de inocencia basta para salvar un hombre. La poesía preserva ese punto fijo que no tiene lugar, aunque aletee en todos los sitios.

... no se trata en este libro de reunir cabos sueltos, esquirlas, la ganga de una vida que discurre firmemente por otros derroteros. Ni siquiera la senda inmanente del concepto es quién para dejar atrás las vivencias, como si fuera un resto. Esta existencia sobrante es más bien la patria del hombre, la región donde ha nacido y donde morirá, en la orilla de todas las elucubraciones. Después de la muerte no hay nada, como se suele decir, porque no hay tal después. La muerte es una cosa que ocurre "antes", que es anterior, que está dentro. Digamos que la poesía es la disciplina de ese descubrimiento.
Alemán escarba en la cicatriz fundante, en nuestra torpeza animal, ese sobresalto remoto que siempre vuelve. Buscando el ángulo perfecto de un tango bailado con nadie, No saber indaga el estupor de un ser que sabe que va a morir, que nunca sabremos. Descansar en las heridas, darles forma, reconocer en ellas una lengua natal primera. Se habla desde ese mutismo inicial. Venga lo que venga después, como diría Vallejo, en el fondo no hay más que la cifra que pulsa tras cada avatar.


Madrid, 8 de septiembre de 2008.
Fuente: www.ignaciocastrorey.com/jorge.htm

viernes, 20 de agosto de 2010

jueves, 19 de agosto de 2010

la vida es cine

...más cine por favor
.
UNA RELACIÓN PRIVADA
Termina esta semana de cine con una guinda (ya probé los macarons de Fantoba) y de alguna manera me reconcilio con París gracias a Sergi López , la Baye y su banda sonora.
.
-minuto60: Te amo, no sé si es verdad ,pero es tan fuerte que tiene que serlo.

miércoles, 18 de agosto de 2010

sesión doble CINE DE AMOR




two lovers y la chica del puente :
sin palomitas, sin tabaco ,solo yo, la reina del mando a distancia




lunes, 16 de agosto de 2010

porcelaine





"...entre suspiros de acróbata enamorada
y abrazo largo de collar infinito"




Fernando Luis Pérez Poza

viernes, 13 de agosto de 2010

veo veo


“Al mirar a mi alrededor no veo más q perturbaciones en el orden de los átomos: los tubos fluorescentes, el video , la condensación de mínimos cristales de plata en las placas fotográficas. Abro la nevera , saco hielo para el whisky. Del transistor viene el sonido de un saxofón. El cristal que logró ser el mundo, hacer el mundo transparente a si mismo …”
ITALO CALVINO





jueves, 12 de agosto de 2010




Leo a uno de mis poetas favoritos diciendo que “esa canción” siempre le recuerda a ella .
Esta semana frente a una ración de gambas a la plancha me oí decir :Las gambas son siempre Tú. Ayer ,pensé en el paté de ciervo, en salmón, jamón a la plancha y la comida se fundía con cara y pelo, y algunas reían ; orejas,manzanas y ojos agitados en la memoria ,con propiedad gravitatoria

martes, 10 de agosto de 2010

La luna de Qfwfq

Hoy, luna nueva

"La luna desmesurada: cuando era plenilunio – noches claras como de día pero de una luz color mantequilla-,parecía como si nos aplastase, cuando era luna nueva rodaba por el cielo como una negra sombrilla llevada por el viento; y cuando era luna creciente se adelantaba con los cuernos tan bajos que parecía que iba a aquedarse anclada allí. (…)
Me preguntaréis ahora qué diablos íbamos a hacer en la luna, y os lo explico. Íbamos a recoger leche, con una gran cuchara y un cubo. La leche lunar era muy densa, como una especie de requesón. (…) Se componía esencialmente de: jugos vegetales, renacuajos, asfalto, lentejas, miel de abejas, cristales de almidón, huevos de esturión, mohos, pollitos, sustancias gelatinosas, gusanos, resinas, pimienta, sales minerales, materiales de combustión."
TODAS LAS COSMICÓMICAS de I.C.



jueves, 5 de agosto de 2010

también París
















me dijo que si, que eran sus hijos

miércoles, 4 de agosto de 2010

PORSIPOESÍA en MONEGRILLO




“yo no soy poeta/ya te lo dije una vez/soy/una/maldita/peatona.”ADA MENENDEZ

Nos regala su libro aquí:

http://www.scribd.com/doc/34601474/TE-LO-VERSO-A-LA-CARA

Decir genial, me suena ñoño, decir de puta madre … vale, si , lo digo.

Poema veintiuno

Te quise hasta evaporarme
y al de antes que tú
también
y al de antes del de antes
y al anterior
y al anterior del anterior
también
a todos os quise
hasta pulverizarme
os quise tanto
maldita sea
tanto
que no sé cómo encontrarme los pedazos
esparcidos entre vuestras bocas calientes
no sabría por dónde comenzar
a llamarme
a solicitar mi presencia
una mujer no debería andar por ahí
así
desnuda
anónima
sin ganas de nada
y sólo hallándome
podré recuperar
el pago por mi rescate.

martes, 3 de agosto de 2010

TRADUCCIÓN DE LUIS ANTONIO DE VILLENA

NO ANDO MUY GANOSO de Boris Vian (un parisino)

No estoy con la conveniente alegría
para escribir poesías
Si fuera como antaño
las haría más de grado
pero me siento aviejado
Me siento muy serioso
y más bien conciencioso
y sobre todo me siento perezudo.




2009 Boris Vian, el hombre que pensaba en verso, a los 50 años de su muerte

lunes, 2 de agosto de 2010

¿Pareciese que me enamoró Paris?

Nada más lejos, ni me enamoró la ciudad ni humano alguno. Han sido unos días austeros, económicamente hablando. Me hubiera gustado sentarme frente a una estación de metro , cámara en mano , o en ojo, según se mire, y llevarme muchos rostros con los que me crucé, inventarme sus historias y leer en sus arrugas, eso es lo que más me hubiera gustado, aunque no me hubiera importado beber champagne en el Lido o comer en el Maxims ,regresar al cabo del día a aquel hotel de Tunez ,con alfombras maravillosas y camas sin frontera en vez de la habitación de cuarto piso con ventanas a posibles apariciones de Touluse Lautrec . Si Paris tuviera mar no habría quien lo aguantara .
Escribí: Los humanos del BUS TURISTICO son distintos a los viajeros del metro.
En el subsuelo encontré a los jóvenes gemelos ciegos , el bajito lobezno negro , la china telequinésica que erró en su intento de mover un tiket del suelo en 5 paradas,la negra mundial, cada pecho era un mundo , y su culo otro mundo , y los muslos globos terráqueos ,un anuncio de Loewe hecho 1’80 de carne mortal ,un cura ruso de coleta roja hasta media espalda y en el autobús niños impertinentes con orejas de Mickey y padres con cuellos coloraos



domingo, 1 de agosto de 2010

RUE SAUSSURE,75017 PARIS


Traemos 444 fotografías, 1000 peldaños en las piernas y el metro de Paris . pour tourjous,en las retinas.
La ciudad nos comió en 6 días, es exquisitamente glotona y lleva pintadas de rojo las uñas de los pies.




viernes, 23 de julio de 2010

miércoles, 21 de julio de 2010

TU mi Perigeo

Se denomina Perigeo al punto de la órbita elíptica que recorre un cuerpo (natural o artificial) alrededor de la Tierra, en el cual dicho cuerpo se halla más cerca del centro de la misma.

El punto opuesto, el más lejano al centro de la Tierra, se llama Apogeo.

domingo, 18 de julio de 2010

Unas uñas postizas cuestan 12€

Ya no me muerdo las uñas, tampoco fumo, ¡soy enorme! Vi una tienda, un lugar donde colocan uñas postizas , sólo eso, tres mesas , con tres señores orientales que atendían a tres chicas jóvenes ,desde el cristal, no había puertas , era un centro comercial , vi como las adaptaban a sus deditos . Las 3 eligieron manicura francesa y supuse q no tenían perro, ni gato, ni amor, ni amante, ni bebes , que no comían carne, ni pescado, q en realidad no comerían pq me parecía imposible manejar cubiertos, rascar cueros cabelludos ,pieles de gato o perro o perineos con esas uñas.




viernes, 16 de julio de 2010


The_Secret___scalephoto_by_trulsespedal

miércoles, 14 de julio de 2010

http://gotasdelcantabrico.blogspot.com/


la mujer anochecía
blog ada menéndez


Así de bien explica el no salón erótico de Zaragoza
http://gotasdelcantabrico.blogspot.com/2010/07/el-no-salon-erotico-de-zaragoza-
A.M: Y como muestra de mi felicidad, aquí dejo uno de los poemas eróticos que iba a leer el otro día y que no pudo ser:

Ven acércate más que voy a decirte una cosita
así al oído una cosita dulce y juguetona
que se deslizará por tus antebrazos a través de tu espalda
bajará ardiente hasta alcanzar tu punto cardinal
ese donde yo me desoriento mi vista se vuelve del revés
emito el grito de la magnitud como una novia
lanzo el ramo . ADA MENÉNDEZ

I.I:Siguiendo el ejemplo de Ada , subo uno de los poemas q hubiera leído en la feria del S.XXI:
Mantequilla para la poesía

-Escribe de la vida y de la muerte
-Eso es lo q hago , le dije. Acaso no me lees? Nazco como él ,en cada encuentro y no hablo de la huesa pero muero cada vez q pinta mi cueva dulcemente y gradualmente la sinfonía de pinceles y brocha cubren
cada rincón de mis paredes

-Escribe del eslabón perdido
-Hay más eslabones me pregunto.
He encontrado su hacer sin saber q él lo tenía
Hace , provoca, invoca, delira ,excava ,descubre ,demanda, protege, sin exigencias
Su espalda de hombre, su boca de hombre ,
sus muñecas de hombre y su piel
Sus ingles, sus genitales y su torso de hombre ,
la raja de su culo de hombre
hablan la lengua más antigua. ISABEL IZQUIERDO

martes, 13 de julio de 2010

Insomnio es cuando no duermes , por eso elijo “ trasnochar” porque luego si duermo ,además de esas cosas que leo ,q dije ayer, y sitios interesantes q encuentro , también suelo revisar carpetas, que es como abrir aquella otra carpeta con gomas , pero con ratón por medio.
Leo pedazos de cartas, algún pensamiento importantísimo q se quedó en loguardoporsiacaso, poemas de otros, enlaces a más poemas y lo siguiente es mirar la fecha, ¿de cuándo es esto?
¿Esto lo escribí yo? Uf , Si q estaba chunga , o ¡mmm… y decido imprimirlo, no a esas horas, mañana , me digo. La carpeta con gomas late desde alguna estantería y reclama comida , se parte de risa cuando se va la luz y presume de que no la tose ningún virus .Yo la dejo que chulee , huele a tabaco ,¡ha sido tan absorbente! Está flaca, en una de estas trasnochadas le saqué la manteca y muy considerada la dejé en el contenedor azul , había mucho orgánico, no sé si hice bien .

de tanto escuchar -soy español yo soy español- leo a Juan Bonilla y asiento

DENOMINACIÓN DE ORIGEN: EXTRANJERO

La patria es estar lejos de la patria,
una nostalgia de la infancia en noches
en que te sientes viejo, una nostalgia
que sube a tu garganta como el agrio
sabor del vino en las resacas duras.

La patria es un estado, pero de ánimo;
un viejo invernadero de pasiones.
La patria es la familia, ese lugar
en el que dan paella los domingos.

Una patria es la lengua en la que sueñas,
y el patio del colegio donde un día
bajo una lámina de cielo oscuro
decidiste escapar por vez primera.

Mi patria está en el cuerpo de Patricia,
mi himno es su gemido, mi bandera
su desnudez de doce de la noche
a ocho de la mañana, tras la ducha
mi patria va al trabajo, yo me exilio.

(De Partes de guerra, Valencia, Pre-Textos, 1994

lunes, 12 de julio de 2010

En el trasnocheo encuentro:
1 CITA:“Mi biblioteca es una de esas bibliotecas-monstruo. Pertenezco a esa clase de lectores incapaces de tirar un libro, aunque sea malo “ JOSÉ ANGEL BARRUECO
2 WEBS; http://www.poesia-irc.com/j/ Y http://www.yalodijocasimiroparker.blogspot.com
3 PELIS que espero ver :RAN 1985 , OIDBOY 2003 y JACK GOES BOATING 2010


...y un amor que dice ¡Hola! después de ir a por tabaco, la letra de la canción de Manolo Tena QUÉ TE PASA , la cita con el inaem y el oftalmólogo , la calle del hotel de París ,de seguir así esta noche encuentro un tesoro.

jueves, 8 de julio de 2010

THIERRY MARTIN & BORIS VIAN

Habrá libros online que parecerán sucedáneos y no estoy en contra de internet ,pero tengo delante NO ME GUSTARÍA PALMARLA de Boris Vian en una edición de poemas ilustrados y nunca se disfrutaría igual en una ventanita de 10x15


En el 2003 ,el ilustrador THIERRY MARTIN ideó el proyecto de una versión ilustrada de estos poemas de Vian (copio del prólogo de David Villanueva) Thierry estaba ya enfermo y no pudo concluirla .Pero aún a sabiendas de que por teoría no podría terminarlo, se negaba a abdicar ante este ultimátum cruel. Podemos apreciar sus ilustraciones a lápiz rojo….y que no tienen nada que ver con su estilo habitual.”Abocetó en un cuaderno algunos dibujos sobre el tema de la muerte , su finura habitual cedió el paso ante un giro dramático .Sus croquis sombríos dan fe del tormento que le habitaba. La mina de plomo formalizaba su angustia de pasar a mejor vida. ¿Cómo ignorar la guadaña cuando se muestra insistentemente ante tus carnes ¿Cómo dejar de obsesionarse aunque el filtro del humor negro no te abandone nunca?”Cuenta su amigo André Marois .

martes, 6 de julio de 2010

SI LES POÈTES ETAIENT MOINS BÊTES…

¿Será una señal?Dos veces en dos días que he dado con este poema,siguiendo rastros, me lo ha enseñado D.Pinky (ya es don, comprensible, tiene diez años)

SI LOS POETAS FUERAN MENOS TONTOS…
Si los poetas fueran menos tontos
Y si fueran menos perezosos
Harían a todos felices
Para poder dedicarse en paz
A sus sufrimientos literarios
Construirían casas amarillas
Con grandes jardines delante
Y árboles llenos de pájaros
Mirliflautas y lisosos
Parongros y verderones
Y pequeños cuervos muy rojos
Que dirían la buena ventura
Habría grandes chorros de agua
Con luces dentro
Habría doscientos peces
Desde el crusco hasta el ramusón
De la libela al pepamulo
De la aguja al rara curul
Y de la avela al cañizón
Habría aire completamente nuevo
Perfumado con el olor de las hojas
Comeríamos cuando quisiéramos
Y trabajaríamos sin prisa
Para construir escaleras
De formas nunca vistas
Con maderas veteadas de malva
Suaves como ella bajo los dedos
Pero los poetas son muy tontos
Escriben para comenzar
En vez de ponerse a trabajar
Y eso les da remordimientos
Que conservan hasta la muerte
Encantados de haber sufrido tanto
Les dan grandes discursos
Y se les olvida en un día
Pero si fueran menos perezosos
Sólo en dos serían olvidados.

BORIS VIAN
No quisiera morir, 1962 (póstumo). Traducción de Juan Antonio Tello.

domingo, 4 de julio de 2010

ójala

morirme de sueños!


















foto CARL WARNER

viernes, 2 de julio de 2010

jueves, 1 de julio de 2010

"La concierge aux lunettes rue Jacob" de Robert Doisneau


Poesía en la réflex .¡Cuantos poemas colgados de R.Doisneau!


Visitando la exposición recordé la revista dominical :EL FOTODIARIO de Andreu Buenafuente y CIERTA MEMORIA, donde el escritor Joan Barril fábula cada semana sobre una foto antigua en EL DOMINICAL DE EL PERIODICO
El fotógrafo ROBERT DOISNEAU se lee aún mejor que a Barril porque su poesía emociona desde el principio .

lunes, 28 de junio de 2010

de EMPIEZA POR CUATRO

Bullen conversaciones en la garganta que se entrecruzan con las de la barriga Y un rumor como de recién llegado inesperadamente lo invade todo. Miro a los lados como un toro de una sola asta, estoy sola, por lo general escucho poco y casi nunca me incumbe, aunque hubo un tiempo que sólo se hablaba de mí sin circunstancias .Prefiero la risa a cualquier sonido y no soporto la maquinaria del tórax. Si digo corazón se me cae una pestaña sin poder pedir deseo .


Guardé tesoros y ahora los enmarco, hacer un museo lleva mucho tiempo






I. fotografía : una exposición en la ibercaja

viernes, 25 de junio de 2010

gentiliza de Carlos Malicia


El cantante actuará en el RONCAL el 4 de agosto .
Mientras , y a través de su web puedes componer la canción del verano sin salir de tu casa :


COMPOSICIÓN AUTOMATIZADA DE CANCIONES DEL VERANO

jueves, 24 de junio de 2010

TALLER DE TEATRO DE ZUERA Dirección ELENA GARRIDO

CELEBRAMOS EL AMOR AL TEATRO : Recompensa al trabajo de un curso .



Hierba buena para la noche de San Juan

AYER RECITAL DE POESÍA ERÓTICA EN EL ALBERGUE JUVENIL DE ZARAGOZA

No se pueden tener mejores intenciones para empezar el verano .Elena Peralta trajo ramitas de hierba buena y jarchas .Yusta trajo amigos y amigas , no me sorprende , ya sabía que era un poeta querido, pero tan famoso!? Qué acertado Fernando Burbano con la selección de textos de Varlaine y Rimabau . Presiento q esta no será una buena crónica , a mí las q me gustan son las de Forega , pero es de bien nacidos ser agradecidos y ahí estamos.
Pusimos falta al pasar lista pero nos habían dejado los justificantes y no cuenta. Casi siempre nos encontramos con amigos en veladas como la de anoche , para mi fue el reencuentro con mi profesora de latín , ¡que gusto!
Recuerdo que David González se enfadó tanto en una omisión del Heraldo de Aragón, creo q fué en ese medio, que no acudió al evento .Temo no recordar toso los y las poetas q recitaron anoche en el Albergue Juvenil , sobre el q coincidimos como un lugar bonito , “marco incomparable" para leer. Amparo Sanz me recordó los recitales musicados tan elaborados , organizados por LA RUTA DEL ARTE , un esfuerzo bien recompensado
La retentiva del poeta q recita de memoria ,Quintanilla, los susurros de la poeta de Madrid, , la sonrisa y el estar de Adela , el blog de Blanca Libia que versa una metida de mano en el cine preciosa , mezclado , un coctel genuino ...y una daga incandescente con una olivita para remover .

sábado, 19 de junio de 2010

La importancia que puede tener usar una palabra en vez de otra, aquí, más allá, un verbo más certero, un adjetivo menos visible, parece nada y ...

finalmente es todo" J.SARAMAGO Fragmento de Cuadernos de Lanzarote (1993-1995)

Mi amigo Héctor dice : " De repente el mundo se ha vuelto un poco más oscuro, y mucho más estúpido...

Una de las mentes más brillantes, talentosas, lúcidas y sensatas, nos ha dejado en orfandad...

Con lo raro que es tener todas esas cualidades juntas...

Propongo un brindis por José Saramago"


Y yo pongo el vino.



miércoles, 16 de junio de 2010



Las manos, desnudas desde hacía días, tan necesitadas de querer, volaban a su pecho sin salir del bolsillo, transparentaban distancia.
Tuvo suerte, el reencuentro se produjo en diciembre y la cazadora
fue su castillo de La Mota
¡Que espera tan ridícula!

martes, 15 de junio de 2010

CIerta concordancia con Orwell

Eric Blair se convirtió en George Orwell en 1933. Mientras el autor escribía para el New Adelphi, vivía en Hayes, Middlesex y trabajaba como profesor de escuela. Adoptó este pseudónimo para no incomodar a sus padres con Sin blanca en París y Londres. Llegó a considerar otros nombres literarios como Kenneth Miles o H. Lewis Allways, antes de decidirse por un nombre que deja traslucir el afecto que siempre había sentido por la tradición y la campiña inglesa: Jorge es el santo patrón de Inglaterra (y Jorge V era el soberano en ese entonces), mientras que el río Orwell, en Suffolk, es uno de los lugares más emblemáticos para muchos ingleses. Blair también pensó que un apellido que empezara con la letra "O" le daría una mejor posición a sus libros en los estantes de las librerías.

Violeta Sand , recién estrenada a puta en Zaragoza ,decidió adoptar un sobrenombre para no incomodar a sus padres , y aunque semejante propósito se resuelve solo y en cuestión de tiempo ,sopesó pseudónimos que se le antojaban exquisitos y traslucían el afecto que siempre había sentido por la tradición y el Valle del Ebro :Agueda , tan venerada en la Iglesia del Portillo y festejada por su madre y sus tías allá por febrero . .Agueda Valero , por el patrón de la ciudad ,pero se dio cuenta q sería de las últimas en las páginas amarillas .Agueda Calatayud ,en honor a Gracián, gran conocedor de la lengua :"quisiera tener cien ojos y cien manos para poder satisfacer curiosidades del alma” Si, alfabéticamente mejor, sería una puta de las primeras.

lunes, 14 de junio de 2010

Semana de Poesía "Rosendo Tello"

"...
El verbo exacto para cada acción
o para cada "estar sentada viendo la vida
pasar"
Será eso,
la angustia del diccionario,
saber que lo tengo todo sobre mis piernas
y mís rodillas.
Todo,
todas las palabras,
y no se dejan encontrar ." ANA MUÑOZ


El próximo día 14 de junio -y dentro del Convenio que la AAE ha firmado con el Ayuntamiento de Zaragoza- comienzan los actos de la Semana de Poesía “Rosendo Tello” en homenaje a nuestro Presidente de Honor

http://www.aaescritores.com/users/aae/blog/?p=2967

17 de junio, jueves: /Recital poético joven poesía aragonesa
Presenta: *Manuel Martínez Forega*
Intervienen: *Brenda Ascoz, Ángel Gracia, Octavio Gómez Millán, Ana Muñoz y Nacho Tajahuerce*
*Lugar: Sala multiusos del Centro Cívico Torrero (C/ monzón, 3. Buses 33, 34 y 42); 19,30 h. Zaragoza*

domingo, 13 de junio de 2010

Un arcoíris en el Actur




al final del arcoiris hay una olla llena de monedas de oro,forma simbólica para representar esos sueños inalcanzables que todos buscamos en la vida.


Dibujó un arcoíris en mi cadera derecha, cruzaba de lado a lado ,terminaba entre mis piernas
De mi pubis nacía el rojo, el azul y un violeta intenso .Humedeció el glande , me dije :SI sabe .
Me marché con él , un ladrón de museos ,vestíamos de negro y follábamos en las azoteas, hasta q sonó el teléfono, era mi cuñada invitándonos a comer .





-

jueves, 10 de junio de 2010

aún sin título

I
Curro se instaló en el toldo del 2º, desde la acera sus dueños le llamaban .Ella con voz claramente hipócrita, le reclamaba: Ven bonito! Y por lo bajo mascullaba: puto pájaro.
Él le silbaba sin retirar la vista del balcón .Ambos se sentaron en un banco frente la casa .La mujer, cansada de llamarlo, decidió irse: Me marcho, ya volverá si quiere.
El marido permanece aún sentado , tan traicionado que no puede levantarse
II
Se han cagado dos palomas sobre sus hombros. Sin rastro de Curro
III
La mujer vuelve a las andadas: Curro ,bonito, baja .
El pájaro no baja. La señora carga la escopeta y dispara .





foto -http://nohaycomolodeuno.blogspot.com

continuará...

miércoles, 9 de junio de 2010

EL BUÑUEL de Norberto Fuentes en El periódico de Aragón

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=588097


Norberto Fuentes: "Después de ver películas de Buñuel, hay otra forma de mirar"
Un día le pidieron si se atrevía a interpretar el cine de Luis Buñuel. La propuesta nació de Javier Espada, director del CBC en Calanda. Lo que brotó se expone en ese pueblo turolense hasta el 28 de julio
09/06/2010 Joaquín Carbonell

.....................

En quince películas de Buñuel aparece la imagen de una mujer cosiendo, asociada a la traición o a la infidelidad
Lacan con Buñuel Por Daniel Zimmerman y María Bernarda Pérez
,un articulo para los seguidores de Buñuel

martes, 8 de junio de 2010

“…crecí enfermizo y me hice débil” Osip Mandelstam
Cómo aquel beso que intermitente duró un año







.

lunes, 7 de junio de 2010

un proceso entretenido

1-ISABEL ESCRIBE CASI SILOGISMO
2-ALBERTO CITA A Edmond Jabès
3- LA WIKIPEDIA DICE DE LA PANERÓTICA DE EDMOND JABÉS y de otros …
4-APÓLOGO
5-ABBASCONTADAS
6- Buscar :Panerótica, parenética

Hombres y mujeres mienten por medio de palabras, acciones y apariencias." La verdad, está de más de decirlo, sólo anida en el caos de lo real, en lo matérico, el cuerpo: "sólo los humores son verdaderos. Las secreciones siempre dicen la verdad, en ellas no hay trampa. Es imposible simular una secreción."

ABBASCONTADAS Hablando de LÁZARO COVADLO, Criaturas de la noche

domingo, 6 de junio de 2010

CASI SILOGISMO

Con una tiza levantó la muralla que le protegería,
indudablemente ,nunca fue feliz

Para protegerse pintó con tiza una muralla,
efectivamente, no era feliz

Protegida tras una muralla invisible
creía en la felicidad

¿Las felicidades saltan barreras?





-

jueves, 3 de junio de 2010

contenedor del remember

He tirado a la basura un billete de tren importante, me acompañó durante tiempo desde la cartera ,en ese apartado de las cosas que no quieres desechar . Se libró de ser filtro “pal fumaque” y pasó a ser punto de lectura del libro de la mesilla de noche. Hoy estaba en el suelo ,junto a una goma de pelo que he colocado a modo de pulsera en la muñeca .Mientras lo arrugaba, de camino a la papelera ,lo he visto claro :¡vale de reciclar!

miércoles, 2 de junio de 2010

Ayer ligué en el AKI

Hoy me he clavado el destornillador en la yema del dedo pulgar , se me ha metido pintura entre las uñas, y llevo restos de un producto tapa poros de color gris hasta en los antebrazos,si, ya me he duchado . Mañana me hacen un análisis de sangre, rutinario; cuando extienda mi mano –brazo ante la amabilísima enfermera le diré que he cambiado a Tsvetáieva por el Acrylic Sealant y sonreirá , no escuchan , puedes decirles lo que sea mientras ordeñan sin compasión esa venita azul


martes, 1 de junio de 2010

Hasta que no cobre no puedo ir a la feria del libro
Hasta que no cobre no puedo ir a la feria del libro
Hasta que no cobre no puedo ir a la feria del libro
Hasta que no cobre no puedo ir a la feria del libro
no puedo ir a la feria del libro
…hasta que no cobre
Mi madre me reñía “cómo vayas cobras”
pero era a otra feria, también emocionante.

¿Cuál será el gentilicio de Lilyfield?

Tengo amigos q viven en sitios inventados. Cuando mi amiga Inés me dijo q vivía en Ushuaia le dije : si y sigues el camino de baldosas amarillas ¡ esa ciudad tiene nombre de cuento!
Otro lugar con nombre de cuento : Vivir en Lilyfield será como vivir en Maricampo, obvio q de inglés no se nada , pero invento un Conchifield , Terefield , ...vivo en un adosado de Pilifield , ¡que genial!
Me gustan los cuentos, los sitios encantados, los contadores y contadoras de cuentos , los encantados de conocer y algunos y algunas q se acercan hasta aquí sin hacer cuentas .